Share This Article
“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, a los más de 112 personas mayores del oriente y sur del municipio que hoy cuentan con hogares más dignos a través del programa “Enchula tu casa”.
“Estoy feliz de estar con mujeres y hombres que han dado lo mejor de sí por esta ciudad, y que sepan que en el Ayuntamiento de Mérida los queremos y los queremos bien. Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, compartió.
Con esta segunda entrega de 112 cheques del programa, suman ya 162 viviendas rehabilitadas, es decir 486 acciones realizadas durante esta administración municipal con una inversión de 3 millones 250 mil pesos, recurso social destinado a mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores con hogares más dignos.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, señaló que este programa es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan y sobre todo brindar una mayor calidad de vida plena y con justicia social.
“Lo que estamos haciendo con ‘Enchula tu Casa’ es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares. Este programa les brinda esa posibilidad de tener un hogar digno, seguro y funcional donde pueda vivir tranquilamente “, apuntó.
“Enchula tu Casa” busca atender este sector poblacional que se encuentra en situación de pobreza moderada a extrema, brindándoles mantenimiento básico a sus viviendas a través de reparaciones y servicios de pintura de fachadas, más dos servicios adicionales que van de intervenciones a instalaciones eléctricas o hidráulicas, colocación de puertas, ventanas, acabados, limpieza profunda y otras mejoras menores como impermeabilización, plomería, albañilería, y construcción de rampas en banquetas, con materiales y mano de obra completamente gratuitos.
En el uso de la voz doña Caridad Alcocer, beneficiaria de 72 años de edad, externó a la alcaldesa que le ha sido muy difícil hacer reparaciones a su vivienda, ya que tiene bajo su cuidado a su sobrina con discapacidad visual y no cuenta con los recursos suficientes para darle mantenimiento a casa.
“Gracias a este apoyo la habitación donde dormimos ha sido reparada e impermeabilizada, y hoy ya tengo más tranquilidad en mi hogar, con una fachada que quedó muy hermosa para envejecer en nuestra linda ciudad de Mérida”, expresó.
Entre los beneficiarios destacan personas mayores de San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias. Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola, San Luis Dzununcán.
Con programas como “Enchula tu Casa”, el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando en la aplicación de políticas públicas con sentido humano, que ponen al centro a las personas y promueven una ciudad más justa, solidaria y con oportunidades para todas y todos.
Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42 del Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.