Share This Article
Como parte de un ejercicio de reflexión y transparencia, la directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), Dra. Maira Rubi Segura Campos, acompañada del Cuerpo directivo 2024-2027, rindió su primer informe de resultados, mismos que han sido alcanzados gracias al trabajo en equipo de todas las personas que integran la Comunidad del CICY.
Durante el Encuentro cada persona directiva expuso lo logros compartidos. El Dr. Luis Manuel Peña Rodríguez, Director de Investigación explicó que en este año se consiguió aumentar el número y nivel de impacto de las publicaciones científicas; además de aumentar el número de proyectos en las diferentes Unidades Académicas y detalló que lo que va del 2025 se han aprobado 18 proyectos de investigación.
Por su parte el Dr. Raúl Tapia Tussell, director de Gestión tecnológica dio a conocer que en este periodo de gestión se han firmado 20 convenio de colaboración estratégicos con el sector social, académico y productivo; Asimismo se han fortalecido las Unidades productivas orientadas a la producción de chile habanero y plantas élite (destacando el banano resistente a Foc R4T. También se logró el otorgamiento de 11 títulos de patentes (una internacional y una nacional).
El Dr. José Luis Hernández Stefanoni, director de Docencia reveló que durante este año se consiguió tener matriculados a 325 estudiantes en los programas de posgrado; asimismo incrementar la oferta de cursos de Educación Continua con el fin de atraer más recursos; e iniciar la implementación el nuevo programa de doctorado del CICY: Doctorado Nacional en Agroecología.
En tanto, la Dra. Liliana Alzate Gaviria, directora de Planeación y gestión compartió que durante esta gestión se incrementó el número de actividades de divulgación de la ciencia en un 72 %; asimismo, en el área de fomento de vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes se logró una participación de 3774 jóvenes, de los cuáles 1320 son habitantes de comunidades del interior del estado de Yucatán y Quintana Roo, quienes participaron en la Ruta de la ciencia.
El Lic. Alberto Orci Magaña, director Administrativo explicó los avances y retos que se han enfrentado para atender la presión presupuestal y coadyuvar a trabajar con las áreas sustantivas del Centro para alcanzar las metas y logros institucionales, atendiendo los cambios en la política científica nacional y normativas vigentes.
Finalmente, la titular del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos, dirigió un mensaje a la comunidad donde destaco que este Encuentro es un homenaje a cada uno de los integrantes del CICY, quienes han contribuido al crecimiento del Centro; “cada avance, cada meta cumplida y cada nuevo proyecto que emergen de nuestro centro son testimonio del compromiso inquebrantable de quienes investigan, enseñan, transfieren conocimiento, cuidan nuestros espacios, brindan servicios y gestionan recursos”.
“La fortaleza del CICY radica en su gente, en la rica diversidad de talentos y convicciones que, día tras día, nos empujan a avanzar con paso firme y decidido. Sigamos adelante con voluntad, entusiasmo, solidaridad y esperanza”, concluyó.