Share This Article
El esperado Observatorio Vera Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en Chile, ha publicado sus primeras imágenes que muestran impresionantes vistas de regiones de formación estelar y galaxias distantes.
Tras más de dos décadas de desarrollo, este telescopio gigantesco, financiado por Estados Unidos, está equipado con un espejo de 8.4 metros y la cámara digital más grande jamás construida. La ubicación en los cielos oscuros y aire seco del Cerro Pachón ofrece condiciones ideales para la observación del universo.
El observatorio, que lleva el nombre de la astrónoma Vera C. Rubin, pionera en la evidencia de la materia oscura, cuenta con un potente sistema de procesamiento de datos que permitirá explorar los misterios del cosmos con una claridad sin precedentes.